sábado, 8 de noviembre de 2025

El asiento vacío

Cita: 1Samuel 20:18.

18 Luego le dijo Jonatán: Mañana es nueva luna, y tú serás echado de menos, porque tu asiento estará vacío.

Hoy traigo un mensaje de parte de Dios para aquellas personas que un día formaron parte de una congregación, formaron parte del cuerpo de Cristo, hombres y mujeres que fueron parte de la Iglesia del Señor, hombres y mujeres que se sentaban en una silla dentro de la casa de oración, lugar donde se congregaban, sin embargo hoy por hoy ese lugar que ellos ocupaban se encuentra vacío, el asiento donde ellos se sentaban está vacío, el lugar que Ellos tenían en Cristo lo abandonaron, por una u otra razón.

Esta porción bíblica nos habla de David, el cual era yerno del rey Saúl.  En el Palacio había una sala en donde había una mesa, lugar donde se sentaba el rey con toda la familia real, y sus principales ministros o comandantes, en esa mesa cada quien tenía su silla.

El rey Saúl quería matar a David,  Y cuáles eran los motivos?

1) LA ENVIDIA: y que ocasionó esa envidia?

RVR60 1 Samuel 18:7:
7 Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles.

2) LOS CELOS:
RVR60 1 Samuel 18:8-9:
8 Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo: A David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino.
9 Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David.

3) EL TEMOR:

RVR60 1 Samuel 18:12:
12 Mas Saúl estaba temeroso de David, por cuanto Jehová estaba con él, y se había apartado de Saúl.

Se aproximaba la luna nueva, y como de costumbre se hacía fiesta en Israel. 
David por temor de ser aniquilado en manos del rey Saúl, decide no estar en la celebración, y se lo comenta a su amigo Jonathan, a lo que este responde; Mañana es Luna nueva, y tú serás echado de menos, porque tú haciendo estará vacío.
Todavía no había llegado el día, y Jonathan ya le estaba diciendo a su amigo:
Te voy a extrañar cuando vea el lugar que tú ocupas, y lo vea vacío.
Sentiré tu ausencia, cuando vea que tú no estás ahí. voy a pensar en ti.
Cuando vea ese asiento vacío, mi corazón te va a extrañar.

hoy Traigo una palabra en el nombre de Jesús, y en nombre de la iglesia: 
Siervo, dejaste tu asiento vacío.
Nos haces mucha falta.
Extrañamos escucharte cantar.
Extrañamos escucharte predicar.
Extrañamos escucharte orar.
Extrañamos verte tocar la batería.
Extrañamos verte tocar el piano.
Extrañamos verte en el lugar donde tú te sentabas.

Llega el momento de hacer la celebración de Luna nueva, y como era de costumbre todos solían sentarse a la mesa y celebrar, cabe mencionar que en esa mesa cada quien ya tenía el lugar específico en donde se sentaba, lo que sucede, y suele suceder hasta el día de hoy en muchos de nosotros en la congregación, tenemos un lugar donde nos sentamos, y cada que llegamos a los cultos, siempre buscamos ese mismo asiento.
Pero en el Palacio real se da un banquete, y a la hora que todos están comiendo, el rey Saúl notó que habían asiento vacío, y era el asiento en el cual se sentaba David, el primero que notó la ausencia de David fue el rey, el primero y el segundo día.  
En la casa de Dios, el primero que nota la ausencia cuando uno es sus siervos deja el asiento vacío, es el Rey de reyes y Señor de señores.
En la mesa real, cada asiento tenía un nombre, y en la iglesia de Dios también hay asientos con nombres y con propósitos. 
En la historia de David el rey Saúl quería que él volviera para quitarle la vida, más El Rey de reyes quiere que tú regreses para darte vida, y vida en abundancia.
Él te espera con los brazos abiertos.
La iglesia te espera.
Tu asiento está esperando que tú vuelvas a sentarte en el.
Hay un talento que está esperando por ti.
Hay dones esperando por ti.
Talentos y dones que dejaste enterrados.
Regresa.
Siéntate en tu silla.
Toma tu lugar.
Cumple tu función.
Asume tu responsabilidad.
Hazte cargo de lo tuyo.
Sé fiel a tu llamado.
Honra tu posición.
No te ausentes.
Esa silla es tuya.
Ponte donde debes de estar.
No dejes tu espacio vacío.
Afírmate en tu destino.
Amén, y amén.

#AutorPaúlTorres